miércoles, 4 de enero de 2017

La Poligamia Mormona a Inicios de la Década de 1830

(Los primeros años en Kirtland)

Según se dice, José Smith aprendió en algún momento a inicios de la década de 1830 que en el pasado el matrimonio plural había sido aprobado divinamente. No está claro si también aprendió en esa ocasión que algún día se autorizaría en la Iglesia.

La práctica experimental del matrimonio plural se hallaba entre otros grupos religiosos, así que su práctica actual no es del todo nueva. La Iglesia fue acusada de practicar una "comunidad de esposas" junto con la ley de consagración para 1831, mas no hubo acusaciones específicas de poligamia contra José Smith durante este lapso o en algún tiempo antes de 1842.

En esta página

Hablar de la Poligamia a Inicios de la Década de 1830

La Revelación de 1831: "Debéis tomar para vosotros esposas de los lamanitas"

Al "Traducir" el Libro de Génesis

La Poligamia en Otras Sectas Religiosas en la Década de 1830

Acusaciones de Poligamia contra la Iglesia en la Década de 1830

Investigar la historia de José Smith y el matrimonio plural naturalmente genera la pregunta: "¿Cuándo contempló por primera vez la práctica de la poligamia?" Varios testigos dejaron relatos de que ocurrió al inicio de la década de 1830.

Dos de las esposas plurales con quienes se casó en Nauvoo recordaron que José empezó a cuestionarse en 1831. Helen Mar Kimball escribió en 1844: "El Señor lo reveló [el matrimonio plural] a Su profeta, José Smith, ya para el año 1831" (1). Lucy Walker testificó en 1892 que el matrimonio plural "fue revelado al profeta en el '31, pero en ese entonces no lo enseñó... él recibió la revelación sobre la poligamia en 1831" (2).

Según Orson Pratt, Lyman E. Johnson, que fue miembro del primer Cuórum de los Doce Apóstoles, recordó que "José le había dado a conocer ya en 1831 que el matrimonio plural era un principio correcto" (3).

Hablar de la Poligamia a Inicios de la Década de 1830

En 1869, el apóstol Pratt recordó que aunque el Profeta aprendió que el matrimonio plural era a veces aprobado divinamente, no se le permitió practicarlo en ese entonces:
"En la primera parte del año de 1832, José dijo a las personas, en ese entonces en la Iglesia, que él había preguntado al Señor con respecto al principio de la pluralidad de esposas, y recibió como respuesta que el principio de tomar más esposas que una sola era verdadero, pero que el tiempo aún no había llegado para practicarlo. Esto fue antes que la Iglesia tuviera dos años. El Señor tiene Su propio tiempo para hacer todas las cosas en relación con Sus propósitos en la última dispensación; Su propio tiempo para restaurar todas las cosas que los antiguos profetas han predicho" (4).
Lyman O. Littlefield, que conocía al Profeta en Nauvoo, rememoró en 1833: "Tengo las mejores razones para creer que él (José Smith, el Profeta) lo entendía y creía en ello [el matrimonio celestial y plural] atrás en los días en que vivía en Kirtland... el Señor le instruyó con respecto a la sagrada ordenanza del matrimonio plural; pero no le era requerido revelarlo a la Iglesia hasta algún tiempo mientras los Santos residían en Nauvoo" (5).

En un artículo de 1886 publicado en el Deseret News, Joseph F. Smith, entonces miembro de la Primera Presidencia, reconoció abiertamente: "Los principios grandes y gloriosos del matrimonio plural fueron revelados por primera vez a José Smith en 1831, pero en ese tiempo se prohibió que se hiciera público, o que se enseñara como doctrina del Evangelio, él confió los datos a solo unos pocos de sus compañeros íntimos" (6).

La Revelación de 1831: "Debéis tomar para vosotros esposas de los lamanitas"

El 19 de junio de 1831, José Smith, W. W. Phelps, Martin Harris, Sidney Rigdon y varios otros viajaron al Condado de Jackson, Misuri, en un viaje misional llegando allí pocas semanas después. El 27 de febrero de 1845, Thomas Bullock informó los comentarios de W. W. Phelps que se referían a ese grupo: "Phelps d. [dijo] que 6 u 8 atravesaron los límites de los E. U. para predicar - Jos.[é Smith] fue a orar - entonces él [indecifrable] una revelación. Que Martin [Harris] tenía que casarse entre los lamanitas - que yo iba a predicar día- etc etc era una revelación larga" (7).
William_W._Phelps1
William Wines Phelps
Los contenidos de la revelación descrita son relevantes para la poligamia. En 1861, según se dice, treinta años después que la revelación fuera dictada, W. W. Phelps escribió una carta al Presidente Young aclarando aquella experiencia.

Luego recitó la "esencia" de la revelación identificándola como de "José Smith, hijo, dada sobre el límite, al oeste del Co. de Jackson, Misuri, la mañana del domingo, el 17 de julio de 1831" (8).

Phelps escribió en parte:
"De cierto, de cierto, dice el Señor vuestro Redentor, sí, Jesucristo, la luz y la vida del mundo, no podéis discernir con vuestros ojos naturales el designio y el propósito de vuestro Señor y vuestro Dios, al traeros hasta aquí en el desierto para probar vuestra fe, y para ser testigos especiales, para dar testimonio de esta tierra sobre la cual la sión de Dios será edificada en los últimos días, cuando sea redimida...
"De cierto os digo que la sabiduría del hombre, en su estado caído, no conoce los propósitos ni los privilegios de mi santo sacerdocio. pero lo sabréis cuando recibáis la plenitud por razón de la unción: Porque es mi voluntad que, a su tiempo, toméis para vosotros esposas de los lamanitas y nefitas, para que su posteridad se torne blanca, deleitable y Justa, porque aun hoy sus mujeres son más virtuosas que los gentiles" (9) [cursiva agregada]
 Los detalles hallados en la revelación hacen preguntar si Phelps estaba en realidad recordando su contenido o lo elaboró a partir de notas contemporáneas o de alguna otra fuente. Su declaración de que estaba proveyendo solo la "esencia" de la revelación es confusa debido a que el texto parece completo.

El que Phelps trajera esto a colación para llamar la atención del Presidente Young muchos años después que ocurriera es curioso y parece de algún modo hecho al azar.

Phelps terminó su carta al Presidente Young escribiendo:
"Alrededor de tres años después de que esto se diera, pregunté al hermano José [Smith, hijo] en privado, ¿cómo "nosotros", que fuimos mencionados en la revelación, podíamos tomar esposas de los "nativos", ya que todos éramos hombres casados? Él contestó inmediatamente "De l[a] misma manera en que Abraham tomó a Agar y a Cetura, y que Jacob tomó a Raquel Bilha y Zilpa; por revelación. Los santos del Señor siempre se dirigen por revelación" (10) 
Corroborando que la recopilación de Phelps es una carta contemporánea de Ezra Booth quien escribió a Ira Eddy el 6 de diciembre de 1831 diciendo: "Ha sido dado a conocer por revelación, que al Señor le complacerá que formemos una alianza matrimonial con los nativos... Se ha dado a conocer a uno, que ha dejado a su esposa en el Estado de Nueva York, que está completamente libre de ella, y que le complace tomarle una esposa de entre los lamanitas" (11).

A pesar de la aparente introducción en 1831 de José Smith al matrimonio plural y la revelación alcanzada, reconociéndolo como autorizado divinamente en algunas ocasiones, ninguna unión polígama se formó para entonces. La revelación declara (según Phelps): "Porque es mi voluntad que, a su tiempo, toméis para vosotros esposas de los lamanitas y nefitas" (cursiva agregada). Aparentemente la oportunidad no se presentó.

Lo que José haya enseñado en ese tiempo con relación al matrimonio plural aparentemente no causó mucho revuelo entre los primeros Santos que lo oyeron, debido a que no se hallaron otros relatos contemporáneos. Además, cuando se empezó la práctica en Nauvoo, parece que nadie lo recordó, y el Profeta nunca hizo referencia al incidente.



Al "Traducir" el Libro de Génesis

Joseph B. Noble, polígamo de Nauvoo, recordó en 1883: "Que el Profeta José le dijo que la doctrina del matrimonio celestial le fue revelado mientras se ocupaba en la obra de traducir las escrituras [la revisión de José Smith de la Biblia], pero en la ocasión en que se comunicó por primera vez el Señor declaró que el tiempo para practicar ese principio no había llegado" (12)
El Profeta estaba trabajando con Génesis en febrero y marzo de 1831 (13). Allí habría encontrado los registros de los patriarcas polígamos como Abraham (Génesis 16:1-6) y Jacob (Génesis 29:30). Tres meses después emprendió su viaje misional a los lamanitas.


La Poligamia en Otras Sectas Religiosas en la Década de 1830

Además de las enseñanzas privadas de José Smith al inicio de la década de 1830 con respecto al matrimonio plural, los misioneros de la Iglesia se encontraron con la poligamia entre los practicantes de otras religiones. Samuel Harrison Smith, el hermano de José, registró en su diario el 1ro de julio de 1832: "Tuvimos una reunión en casa de Fanny Bruer, por la mañana, predicando, y participamos del Sacramento por la tarde. Una reunión de oración por la noche. De alguna manera, un hombre y una mujer interrumpieron este día en la reunión enseñando la doctrina del diablo, tal como abstenerse de carne y tener esposas espirituales, etcétera. Ellos habían venido a nuestra reunión. (14)

Orson Hyde encontró un grupo aislado de personas que defendían el tener una "esposa espiritual" el 11 de octubre de 1832:
"Bajamos a Gutkits aproximadamente 3 millas y predicamos de nuevo a una congregación de cocranitas  a quienes se dio la libertad; les dijimos nuevamente que se arrepintieran y subieran a Sion, y elevamos nuestra voz en el Espíritu, y espero que algunos de ellos vayan; pero tenían un asombroso espíritu de lujuria, por que creían en una "pluralidad de esposas" a las cuales llamaban esposas espirituales, a quienes conocían no según la carne sino según el espíritu, pero aparentemente se conocían unos a otros según la carne" (15).
Jacob Cochran, el fundador del grupo fue procesado en 1819 por adulterio. El diario National Intelligencer comunicó el 19 de noviembre: "Jacob Cochrane, el notable predicador y líder de un nuevo grupo de fanáticos religiosos en este país, ha sido sentenciado por la Corte Suprema hoy ubicada en Alfred, a 13 días de prisión solitaria, y a cuatro años de trabajo duro en la prisión del estado, por el crimen de adulterio... Por las otras tres acusaciones de lascivia, fornicación y adulterio, todavía no ha sido procesado" (16).

Acusaciones de Poligamia contra la Iglesia en la Década de 1830

Elizabeth A. Clark y Herbert Richardson hicieron la siguiente observación: "La Norteamérica del siglo diecinueve abundaba en sociedades utópicas; hasta quinientas de esas comunidades pudieron haber florecido en este periodo" (17). Algunos experimentaron prácticas maritales y sexuales novedosas, lo cual concentró las sospechas sobre todos los grupos.

Mario Stephen DePillis escribió: "Debería hablarse de la poligamia como otra institución comunitaria, aunque sea solo porque se interpreta de casi toda otra manera. No hay necesidad de citar la vasta y a veces obscena literatura o refutar alguna de sus afirmaciones bizarras. Basta decir que la poligamia fue, primero que nada, típicamente comunitaria dado que muchas sectas comunitarias experimentaron con el sexo y el matrimonio" (18).

Los esfuerzos de los primeros Santos de los Últimos Días por vivir la ley de consagración, la cual apoyaba la monogamia tradicional, fueron malentendidos. El Evangelical Magazine and Gospel Advocate, Utica, Nueva York, informó en su publicación del 5 de febrero de 1831: "Ellos [los mormones] tienen todas las cosas en común, y prescinden del convenio matrimonial".

Henry Carroll, que vívía en el área de Kirtland en 1832, recordó en 1885: "Se decía que todas las cosas eran en común, incluso hasta el amor libre, entre los mormones en Kirtland" (19).

El historiador Mark Staker observó: "Hasta 1835, José aún trataba de contrarrestar rumores externos que se habían levantado aparentemente como resultado de la familia Morley y la primera confusión mormonita antes de su llegada a Kirtland" (21). Varias descripciones de la familia Morley [que se unieron a la Iglesia en Kirtland] utilizaron términos que se aplicaban con frecuencia a las comunidades owenitas, tales como 'comunistas'. Un informante dijo que practicaban el 'amor libre'. Ninguno en la familia Morley dijo que creía en eso o que lo practicó como grupo, jamás" (22).

Siguieron las acusaciones de irregularidades matrimoniales para la Iglesia, provocando una serie de negaciones. (23)

El diario Evening and Morning Star de abril de 1833 aclaró: "Se ha reportado que la iglesia se había asentado en este campo [Independence, Misuri], y que estaba viviendo como una familia. Esto no es cierto" (24). Al final, José Smith abordó esta preocupación en un artículo de 1840 en el Times and Seasons:
"Cuando consagramos nuestra propiedad al Señor, es para administrar las necesidades del pobre y del menesteroso de acuerdo con las leyes de Dios, y cuando un hombre consagra o dedica su esposa y sus hijos al Señor, no los da a su hermano o a su prójimo, pues va en contra de la ley de Dios que dice: "No cometerás adulterio. No codiciarás la esposa de tu prójimo" "El que mire a una mujer para codiciarla ya ha cometido adulterio en su corazón". Ahora bien, para que un hombre consagre su propiedad, su esposa y sus hijos al Señor debe nada más ni nada menos que alimentar al hambriento, vestir al desnudo, visitar a las viudas y a los huérfanos, al enfermo y al afligido; y hacer todo lo posible para administrar socorro en sus aflicciones, y para que él mismo y su casa sirvan al Señor. A fin de hacer esto, él y toda su casa deben ser virtuosos y "evitar toda apariencia de mal". Ahora bien, si alguna persona ha representado de otra manera lo que ahora escribimos, nos han descrito deliberadamente con falsedad" (25).
 Aunque la práctica del matrimonio plural estaba en la mente de José Smith durante la década de 1830, él no hizo nada para instituirlo entre los miembros de la iglesia que él estableció hasta su traslado a Nauvoo. Con excepción de unas pocas declaraciones registradas y vagas en cuanto a la práctica, este fue un concepto dejado sin explorar.

Para leer más sobre la práctica de la poligamia en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, revísese Joseph Smith's Polygamy: Toward a Better Undestanding.


  1. Helen Mar Kimball Whitney, Why We Practice Plural Marriage (Salt Lake City: Juvenile Instructor Office, 1884), 53.
  2. Lucy Walker, declaración, Temple Lot transcript, testimonio de la demandada, parte 3, páginas 450-51, preguntas 27, 53. No es claro si Lucy está volviendo a dar la información que aprendió de José Smith directamente o si solo está repitiendo las aserciones que oyó de otros.
  3. Recuerdo de su compañero de misión, Orson Pratt, “Report of Elders Orson Pratt and Joseph F. Smith,” Millennial Star, 40 (Diciembre 16, 1878): 788. Véase también Andrew Jenson, “Plural Marriage,” Historical Record 6 (July 1887): 230. “La única misión en la que el élder Pratt y el élder Johnson fueron llamados juntos comenzó el 25 de enero de 1832, y terminó en setiembre de 1832 (D&C 75:14; History of the Church, 1:244, 286).
  4. Orson Pratt, October 7, 1869, Journal of Discourses, 13: 193.
  5. Lyman O. Littlefield, “An Open Letter Addressed to President Joseph Smith, jun., of the Re-organized Church of Jesus Christ of Latter-day Saints,” Millennial Star 25 (June 18, 1883): 387. Véase también “Lyman O. Littlefield’s Testimony,” Andrew Jenson, “Plural Marriage,” Historical Record 6 (July 1887): 230.
  6. Deseret News, 20 de mayo, 1886; citado en Andrew Jenson, “Plural Marriage,” Historical Record 6 (Julio de 1887): 219.
  7. “Council Meeting Minutes,” CR 100 318, Caja 1, Fólder 29, página 5, 10 de enero al 24 de marzo, 1845, CHL. La revelación continuaba: “tenemos una constitución viviente, hay suficiente para cada día, si morimos que muramos todos juntos, allí habrá un montón de espíritus regocijantes danzando en el mundo siguiente. No será en el infierno, porque no hay violines allá".
  8. W.W. Phelps a Brigham Young, 12 de agosto, 1861, Young Collection, CHL, copia de la holografía en posesión del autor. Véase Michael Marquardt, The Joseph Smith Revelations: Text and Commentary (Salt Lake City: Signature Books, 1999), 374.
  9. W.W. Phelps a Brigham Young, 12 de agosto, 1861, Young Collection, CHL, copia de la holografía en posesión del autor. Reproducido en Fred C. Collier, Unpublished Revelations of the Prophets and Presidents of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints, 2da ed. (Salt Lake City: Collier’s Publishing, 1981), parte 10, versículo 4, página 58; véase también Jerald y Sandra Tanner, Mormonism Like Watergate?: An Answer to Hugh Nibley (Salt Lake City: Modern Microfilm, 1974), 6–8.
  10. W.W. Phelps a Brigham Young, 12 de agosto, 1861, Young Collection, CHL, copia de la holografía en posesión del autor. Reproducido en Fred C. Collier, Unpublished Revelations of the Prophets and Presidents of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints, 2da ed. (Salt Lake City: Collier’s Publishing Co., 1981), part 10, versículo 4, página 58; véase también Jerald y Sandra Tanner, Mormonism Like Watergate?: An Answer to Hugh Nibley (Salt Lake City: Modern Microfilm, 1974), 6­–8.
  11. Ezra Booth a Ira Eddy, 6 de diciembre, 1831, Ohio Star 2 (December 8, 1831): 3. Véase también Eber D. Howe, Mormonism Unvailed (Painseville, Ohio: by the author, 1834), 220.
  12. Joseph B. Noble hablando en la conferencia trimestral de Estaca realizada en Centerville, Davis Co, Utah, 11 de junio, 1883. Citado en Andrew Jenson, “Plural Marriage,” Historical Record 6 (Julio de 1887): 232–33. Véase la introducción del quinto volumen de la historia de José Smith del autor Brigham H. Roberts, History of the Church of Jesus Christ of Latter-day Saints, ed. B. H. Roberts, 2da ed. rev., 7 vols. (Salt Lake City: Deseret Book Co., 1960), 5:xxix; véase también Hubert Howe Bancroft, History of Utah (San Francisco: A. L. Bancroft Co., 1889), 161–62.
  13. Mark Staker, Hearken O Ye People: The Historical Setting for Joseph Smith’s Ohio Revelations (Salt Lake City: Greg Kofford Books, 2009 [2010]), 117n22.
  14. Samuel Harrison Smith Diary, CHL—MS 4213, como dato.
  15. Orson Hyde, 1832 diario misional como dato, (mecanografía), BYU HBLL Special Collections, Americana Collection; BX 8670, M82 vol. 11; énfasis en el original.
  16. “From the Boston Patriot,” National Intelligencer, November 13, 1819.
  17. Elizabeth A. Clark and Herbert Richardson, eds., Women and Religion: The Original Sourcebook of Women in Christian Thought, 2da ed. (New York: Harper, 1996), 201.
  18. Mario Stephen DePillis, “The Development of Mormon Communitarianism, 1826–1846” (Ph.D. diss., Yale University, 1960), 266n1.
  19. Henry Carroll, “Statement,” in Naked Truths about Mormonism, 2 vols., Arthur Deming, ed. (Oakland, California: Deming & Co., 1888), 2:3.
  20. John L. Brooke, “‘Of Whole Nations Being Born in One Day’: Marriage, Money and Magic in the Mormon Cosmos, 1830–1846,” Social Science Information 30 (1991): 115.
  21. Mark Staker, Hearken O Ye People: The Historical Setting for Joseph Smith’s Ohio Revelations (Salt Lake City: Greg Kofford Books, 2009 [2010]), 107.
  22. Mark Staker a Brian Hales, e-mail, 16 de agosto, 2008.
  23. Parley P. Pratt, Late Persecutions of the Church of Jesus Christ of Latter-day Saints . . . with a Sketch of Their Rise, Progress, and Doctrine (New York: J. W. Harrison, 1840), x [page 10]: "Existe también un reporte actual entre los ignorantes de que acabamos [con] el matrimonio, y que permitimos relaciones ilícitas entre ambos sexos. Ahora bien, esta idea se originó por personas malvadas e intrigantes y se ha mantenido viva por ellas, y por la credulidad de los que son más prestos para creer falsedades que la verdad. Nunca ha existido ni la sombra de algo que cause semejante reporte". Erastus Snow y Benjamin Winchester imprimieron una negativa similar en 1841 en An address to the citizens of Salem and vicinity, by E. Snow and B. Winchester…”:] “Se ha declarado en revistas públicas que tenemos todas las cosas en común, o que  tenemos una comunidad de bienes, también de esposas. Negamos de manera positiva estos cargos; porque no vivimos tales cosas y nunca lo hicimos… Las normas de la iglesia prohíben cualquier cosa como la conducta inmoral, y se hacen cumplir rectamente". (E. Snow and B. Winchester, An Address to the Citizens of Salem and Vicinity, by E. Snow and B. Winchester (Salem, Mass.: F. Nickerson, 1841 [sin numeración de página].
  24. “Rise and Progress of the Church of Christ,” Evening and Morning Star 1, no. 11 (April 1833): 84.
  25. “Communications,” Times and Seasons 1, no. 6 (Abril de 1840): 85.
       




No hay comentarios:

Publicar un comentario