miércoles, 4 de enero de 2017

La Poligamia en Kirtland y Elías

(La poligamia en Kirtland, 1835-1836)

José contrajo su primer matrimonio plural con Fanny Alger mientras vivía en Kirtland. Poco se conoce de este breve matrimonio, con excepción de que no terminó bien.

Durante este periodo, José comunicó la visita del profeta Elías quien le dio las llaves para sellar matrimonios por las eternidades. Pese a la importancia de esta visita, José Smith aparentemente no enseñó de manera pública el matrimonio eterno por tal vez seis años después de que recibiera la autoridad de oficiar esas ordenanzas.

En esta página

Las Llaves Selladoras Otorgadas por Elías Permanecen Dormidas

Desde Kirtland, Ohio, en 1835 hasta Nauvoo, Illinois, en 1841

Tal vez el evento más importante asociado con el establecimiento del matrimonio eterno (y plural) ocurrieron durante la dedicación del templo de Kirtland el 3 de abril de 1836. José y Oliver Cowdery relataron una visión impresionante, la visita de Jesucristo, Moisés y Elías (DyC 110:2-12). (1)

Su relato luego describió la aparición del profeta Elías. José Smith enseñó que Elías fue el último profeta del Antiguo Testamento que poseía las llaves de la autoridad para sellar (2):
"El velo fue retirado de nuestras mentes, y los ojos de nuestro entendimiento fueron abiertos. 
Vimos al Señor sobre el barandal del púlpito, delante de nosotros; y debajo de sus pies había un pavimento de oro puro del color del ámbar... 
Concluida esta visión, se nos desplegó otra visión grande y gloriosa; porque Elías el Profeta, que fue llevado al cielo sin gustar la muerte, se apareció ante nosotros, y dijo: 
He aquí, ha llegado plenamente el tiempo del cual se habló por boca de Malaquías, testificando que él [Elías el Profeta] sería enviado antes que viniera el día grande y terrible del Señor, 
para hacer volver el corazón de los padres a los hijos, y el de los hijos a los padres, para que el mundo entero no fuera herido con una maldición. (DyC 110:1-2, 13-15).
Parece que poco después de la visión del 3 de abril, José Smith registró un relato de primera mano de la visión en su propio diario o en sus notas (3).


Elijah visits Joseph Smith and Oliver Cowdrey
Elías visita a José Smith y Oliver Cowdery
Ese registro original no se ha hallado y probablemente esté perdido. No obstante, estas visitas importantes fueron documentadas en otros registros contemporáneos. En unos pocos días, el secretario del Profeta, Warren Cowdery transcribió el relato de primera mano de José en un relato de tercera mano para ser empleada como parte de la historia de la Iglesia que se estaba realizando en ese entonces (4).

Las Llaves Selladoras Otorgadas por Elías Permanecen Dormidas

Aunque la visita fue importante, parece que el Profeta no lo dio a conocer ampliamente. W. W. Phelps escribió una carta a su esposa el 3 de abril mencionándole la visita del Señor y la profecía de Malaquías con respecto a Elías:
"El domingo 3 de abril [1836], los doce tuvieron una reunión y administraron la santa cena. Fue un momento glorioso. Las cortinas se retiraron [del techo] en la tarde. Y hubo una manifestación del Señor al Hermano José y a Oliver en el que [se les dijo] que el grande y terrible día del Señor que Malaquías menciona, estaba cerca, sí, a las puertas" (5).
La mayoría de Santos de los Últimos Días de Kirtland desconocía la visita ni tampoco se les informó en cuanto a su importancia, y no se publicó en esa época.

Esto es curioso debido a que otras revelaciones y registros de eventos históricos importantes habían sido publicados, tales como la ordenación de Pedro, Santiago y Juan (6). De hecho, no se notificaría la visión a los miembros de la Iglesia en ningún sitio impreso hasta el 6 de noviembre de 1852, en el Deseret News en el territorio de Utah (7). Orson Pratt convirtió la narración en primera persona y la incluyó como la sección 110 de Doctrina y Convenios de 1876.

A pesar de la importancia de Elías y las visitas del templo de Kirtland, José Smith aparentemente no enseñó en público el matrimonio eterno por quizás seis años después que se recibiera la autoridad de realizar esas ordenanzas. A primera vista, la doctrina del matrimonio eterno parece ser una enseñanza inocua que podría proporcionar consuelo a las parejas que estaban enamoradas profundamente.

Desde Kirtland, Ohio, en 1835 hasta Nauvoo, Illinois, en 1841 

El primer matrimonio plural de José Smith con Fanny Alger, que se expone en otro ensayo, finalizó en 1836, solo semanas después que él recibiera la autoridad del sacerdocio para sellar del ángel Elías en el templo de Kirtland, que le permitieron solemnizar matrimonios eternos.

El periodo entre el matrimonio plural de Alger y el establecimiento de los Santos en Nauvoo, Illinois, en la primera parte de la década de 1840 fue memorable en muchos aspectos. Obligado a huir de los apóstatas en Kirtland en 1837, José se vio encarcelado en la cárcel de Liberty a inicios de 1838. Después de su escape y reubicación en Nauvoo en 1839, el Profeta empezó a enseñar a Santos de los Últimos Días seleccionados con respecto al matrimonio plural, pero él no contrajo su primer matrimonio en Nauvoo sino hasta 1841. José nunca explicó con detalles la razón por la que utilizó las llaves selladoras por primera vez para matrimonios plurales en lugar de los que eran monógamos. (Leer aquí una visión general del matrimonio de José con Fanny Alger).

Para leer más sobre la práctica de la poligamia en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, consultar Joseph Smith's Poligamy:Toward a Better Understanding.


  1. Véase el análisis en Cynthia Doxey, “Elijah’s Mission, Message, and Milestones of Development in Family History and Temple Work,” en W. Jeffrey Marsh, Chair, Joseph Smith and the Restoration: The 34th Annual Sperry Symposium (Salt Lake City: Deseret Book, 2005), 157–71.
  2. Véase Andrew F. Ehat, and Lyndon W. Cook, eds. The Words of Joseph Smith: The Contemporary Accounts of the Nauvoo Discourses of the Prophet Joseph Smith (Provo, Utah: Brigham Young University Religious Studies Center, 1980), 43; véase también “Elías el Profeta”, Guía para el Estudio de las Escrituras, Edición SUD de la Biblia Reina-Valera, 2009.
  3. Véase el análisis en Gregory Prince, Power from on High (Salt Lake City: Signature Books, 1995), 35–45.
  4. Para una fotografía y holografía véase Dean C. Jessee, Mark Ashhurst-McGee, y Richard L. Jensen, eds., The Joseph Smith Papers: Journals Volume 1: 1832–1839 (Salt Lake City: Church Historian’s Press, 2008), 219–22; Richard E. Turley, Jr., Selected Collections from the Archives of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints (Provo, Utah: Brigham Young University Press, 2002), 1: DVD 20. Scott H. Faulring, ed., An American Prophet’s Record: The Diaries and Journals of Joseph Smith (Salt Lake City: Signature Books, 1989), 157–58 (April 3, 1836). Michael Marquardt hizo esta observación: “Este relato fue copiado en el diario de Smith por Warren A. Cowdery que llegó a Kirtland el 25 de febrero de 1836… Las entradas del 2 y el 3 de abril de 1836 están escritas en tercera persona. Parece ser que Cowdery utilizó un relato en primera persona pero registró las entradas en tercera persona como lo hizo en la historia de 1835 a 1836” Michael Marquardt, The Joseph Smith Revelations: Text and Commentary (Salt Lake City: Signature Books, 1999), 279n26.
  5. William W. Phelps, Letter to Sally Phelps, April 1–3, 1836; citado en Steven C. Harper, “A Pentecost and Endowment Indeed: Six Eyewitness Accounts of the Kirtland Temple Experience,” in Opening the Heavens: Accounts of Divine Manifestations 1820–1844, eds. Jack W. Welch con Erick B. Carlson (Provo, Utah: Brigham Young University Press, 2005), 349.
  6. Véase DyC 50:3 de 1835, David Patten, Elder’s Journal 1 (Julio de 1838) 3: 42.
  7. “Life of Joseph Smith,” Deseret News 2, no. 26 (November 6, 1852), 101.







No hay comentarios:

Publicar un comentario