Este sitio contiene la práctica de la poligamia de José Smith desde sus extraños comienzos a inicios de 1830, hasta el sellamiento a sus esposas plurales, a través del principio que él enseñaba como mandamiento. Tomado del sitio web original josephsmithspolygamy.org, y con permiso de sus creadores, es el primer sitio en línea y en español dedicado completamente a presentar este tema a los miembros SUD en general, escrito desde la perspectiva de un fiel miembro. Se tratan todos los puntos de historia, de teología esotérica y de controversia.
Propósito de este Sitio Web
Como se ha hablado de este tema en varios foros, la pregunta que causa más perplejidad es por qué sentimos la necesidad de defender la poligamia. Tal vez no es lo esperado porque no vemos nuestra obra como una defensa de la poligamia sino como un esfuerzo de aumentar el entendimiento de la historia de la poligamia mormona.
Algunos podrían sentirse decepcionados de que no sea tampoco una ofensa en contra de la poligamia. Aunque no nos sintamos cómodos con algunos aspectos narrativos que se comparten aquí, por lo general reservamos los comentarios y las críticas para otros sitios. Si te interesan, estas se abordan en detalle en un libro de tres tomos Joseph Smith's Polygamy: History and Theology (Greg Kofford Books, 2013).
Las exageraciones y presunciones han dominado los textos de acceso frecuente, en archivos podcasts y artículos publicados en Internet. La tentación de llenar los espacios en blanco de los registros históricos a menudo dan como resultado distorsiones que agitan emociones y crean un sensacionalismo atrayente que puede generar miedo y confusión innecesarios.
Las editoriales que analizan los detalles mirando a través de la lente del siglo veinte tampoco ha sido de gran ayuda. Los primeros santos fueron diferentes de nosotros, así que no deberíamos creer que ellos pensarían o actuarían tal como nosotros hoy. El historiador cultural Robert Darnton advirtió que cuando echamos un vistazo a la historia, debemos prepararnos para un "choque cultural":
"Otras personas son, en realidad, otras. Ellas no piensan como nosotros. Y si queremos comprender su manera de pensar debemos partir de la idea de alteridad... Necesitamos librarnos constantemente de un falso sentido de familiaridad con el pasado".
Con mucha frecuencia vemos que se liberan críticas basadas en el pensamiento anacrónico medidas contra las costumbres del siglo veinte. En nuestros ensayos, tratamos de colocar firmemente en el siglo diecinueve a aquellos que buscan comprensión, al tiempo en que estos hechos ocurrieron.
El contexto y la información precisa puede mitigar algunas preguntas comunes. Mientras que algunas de las elecciones maritales que hizo José pueden parecer extrañas y difíciles de comprender, leer los relatos de los participantes añade un marco de referencia en Nauvoo para empezar a entender el propósito de estos sellamientos.
Esto no quiere decir que la práctica de la poligamia fuera menos chocante para los primeros santos que para nosotros en la actualidad. La diferencia es que no podemos imaginarnos a nosotros mismos aceptando tal punto de vista, sin embargo, algunos sí lo hicieron.
Después de estudiar la vida de los primeros santos, hemos llegado a admirar la convicción tanto de los que aceptaron como de los que rechazaron la poligamia.
También nos hemos lamentado con los que tuvieron que enfrentar dificultades incomparables. Para un pueblo que estaba familiarizado con las pruebas, el matrimonio plural fue tal vez una de las más grandes para ellos.
Las Esposas del Profeta
Pocos aspectos de la vida de José Smith han sido estudiados en los últimos años más que su práctica de la poligamia. Es natural tener preguntas y no necesariamente indica una falta de fe.
Los autores de esta valiosa información empezaron su investigación porque había preguntas que querían que se respondieran. En este sitio, se compartirán algunas de las respuestas en una colección de ensayos.
Se espera que aunque los lectores no puedan comprender por qué se practicó el matrimonio plural en los inicios de la Iglesia, al menos puedan asimilar más el contexto, aprender más historia y llegar a un mejor entendimiento de esta práctica por parte de José Smith.
Para acceder a una breve narración del inicio de la práctica de la poligamia en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, lea el ensayo sobre la Práctica de la Poligamia de José Smith